lunes, 9 de febrero de 2009

Gustav Klimt

Nacionalidad: AustriaBaumgarten 14-7-1862 - Viena 6-2-1918 PintorEstilo: Secession de VienaEscuela: Simbolismo

Este artista austríaco representa una particular visión del Modernismo que ha hecho que muchos lo consideren dentro del ámbito del Simbolismo por los contenidos de sus obras. El ambiente que vivió, estuvo muy influido por la Secesión vienesa. En 1897 se creó una asociación de artistas de vanguardia opuestos a la academia. En arquitectura, pintura y escultura se exponían los ideales del Modernismo. Klimt estaba a la cabeza de la pintura, hizo murales de cierta envergadura. Creó un taller con su hermano, hacían decoraciones por encargo. La muerte de su hermano en 1893, lo sumió en una depresión que hizo que se apartara durante un tiempo de la pintura. Cuando volvió a pintar encabezó como presidente de la Secesión en 1897.

Klimt conoció la pintura innovadora belga, Toorop, el Prerrafaelismo inglés... . Fue muy revelador su viaje a Rávena en 1903, conoció mosaicos bizantinos y una decoración de gran brillantez de color pero antinaturalista. Ello le influyó profundamente; en sus obras se aprecia un gusto por los fondos dorados y por los diferentes materiales decorativos. Sus obras tienen valor de icono. La mujer que aparece en sus temas es la decimonónica mujer fatal, demacrada, enfermiza y mórbida.
Klint escribió: "estoy convencido de que no soy una persona especialmente interesante. No hay nada especial en mí. Soy pintor, alguien que pinta todos los días de la mañana a la noche. Figuras, paisajes; de vez en cuando, retratos. Las palabras, habladas o escritas, no me salen con facilidad, especialmente cuando tengo que decir algo sobre mí mismo o sobre mi trabajo. (...) Si alguien quiere descubrir algo en mí (...) puede contemplar atentamente mis pinturas y tratar de descubrir a través de ellas lo que soy y lo que quiero".


No hay comentarios:

Publicar un comentario